Seleccionar página

Curso de Inteligencia Artificial para Recursos Humanos

Cómo aprovechar interfaces de Inteligencia Artificial para generar prompts efectivos en las tareas diarias de RRHH.

FORMACIÓN BONIFICABLE

Aplica PROMPTS con la IA para la gestión de los RRHH

Ayuda de la IA para selección de candidatos, análisis de desempeño y optimización de procesos de contratación…

La Inteligencia Artificial (IA) ofrece grandes beneficios para Recursos Humanos (RRHH) y este curso está diseñado para mostrar cómo aprovechar esta tecnología.

A lo largo del curso, los participantes aprenderán a usar la IA sin conocimientos técnicos avanzados, mediante el uso de Prompts: instrucciones claras que permiten obtener respuestas precisas y útiles.

Realizaremos Prompts bien formulados, cualquier persona puede solicitar y recibir información clave para tareas como selección de candidatos, análisis de desempeño y optimización de procesos de contratación.

DURACIÓN 12 Horas · VIDEOCONFERENCIA

6 módulos con media hora de teoría y 1.30 horas de práctica por módulo

Fechas: Del 1 al 17 de julio
Horario: Martes y jueves de 17:00 a 19:00

Curso para trabajadores en activo y empresas

CURSO DISPONIBLE PARA TRABAJADORES EN ACTIVO Y EMPRESAS

MODALIDAD VIDEOCONFERENCIA

Videoconferencia

CONECTA DESDE CUALQUIER LUGAR

Asiste a las clases conectando a través de ordenador.

Formación bonificada

FORMACIÓN GRATUITA

Bonificación por FUNDAE.

Fechas y horarios de clases en Valencia

HORARIOS

Fechas flexibles, amplios horarios.

Programa formativo a medida

A MEDIDA

Adaptación de los contenidos de la formación.

El curso se centra en cómo aprovechar la IA para crear prompts efectivos en tareas diarias de RRHH, desarrollando una habilidad fundamental: comunicarse eficientemente con modelos de IA en cualquier plataforma. Esta competencia será clave para optimizar recursos y tomar decisiones en el futuro, ya que el éxito en RRHH dependerá de la calidad de los datos y de la capacidad de pedir a la IA la información correcta.

OBJETIVOS

  • Comprender la inteligencia artificial y su aplicación en RRHH: Los participantes aprenderán qué es la IA, cómo funciona y cómo puede aplicarse en áreas clave de RRHH, como reclutamiento, gestión del talento y automatización de procesos.
  • Desarrollar habilidades en la creación de prompts: Se enseñarán técnicas básicas y avanzadas para redactar prompts efectivos que optimicen los resultados obtenidos al interactuar con modelos de IA, mejorando tareas como la creación de descripciones de puestos, análisis de CVs y evaluación de desempeño.
  • Aplicar modelos de IA en la gestión de talento: Formar a los participantes para usar IA en tareas de selección de personal, acogida de nuevos empleados, formación y evaluación de desempeño, adaptando el uso de la tecnología a las necesidades de su organización.
  • Automatizar procesos de RRHH con IA: Explorar cómo los modelos de IA pueden automatizar tareas repetitivas, como la transcripción de entrevistas, la creación de guiones para entrevistas o la generación de informes de desempeño.
  • Evaluar y optimizar la calidad de los prompts y resultados generados: Los participantes aprenderán a probar, ajustar y mejorar sus prompts a través de un proceso iterativo, utilizando técnicas avanzadas de optimización para mejorar la precisión y relevancia de los resultados obtenidos.
  • Introducir herramientas de IA para RRHH para que los participantes puedan familiarizarse con Copilot, GPT-4, ChatGPT, DALL·E, Whisper y OpenAI API, explicando cómo pueden ser utilizadas para mejorar diversos procesos en RRHH.
  • Proporcionar estudios de caso y ejercicios prácticos donde los participantes aplicarán lo aprendido en situaciones reales, usando IA para tareas específicas de análisis de datos de desempeño.
  • Promover el uso ético y responsable de la IA en RRHH para reflexionar sobre la ética en la aplicación de IA en RRHH, abordando temas como la transparencia en los procesos de selección, la equidad en la toma de decisiones automatizadas y la protección de datos personales.

PROGRAMA DEL CURSO DE INTELIGENCIA ARTIFICAL PARA Recursos Humanos

Contenidos incluidos en el curso por videoconferencia.

Introducción a la IA en los Recursos Humanos
  • ¿Qué es la IA y cómo se aplica a RRHH?: Definición de inteligencia artificial y su uso en reclutamiento, gestión del talento y automatización de procesos.
  • Modelos de IA como Copilot: Capacidades y limitaciones en la generación de contenido y automatización de tareas.
  • Ética y consideraciones en el uso de IA en RRHH: Transparencia, equidad y sesgos en los algoritmos de selección y evaluación de talento.
  • Casos reales de uso de IA en RRHH: Empresas que han implementado IA para mejorar sus procesos de gestión de personal.
Introducción a los Prompts
  • Definición y función de los prompts: Explicación de qué es un prompt y cómo permite interactuar con modelos de IA para obtener mejores resultados.
  • Importancia del diseño de prompts: Cómo la redacción de un prompt influye en la calidad de la respuesta de la IA y en la precisión del contenido generado.
  • Ejemplo de prompts efectivos vs. inefectivos: Comparación entre prompts bien formulados y aquellos que generan respuestas poco claras o imprecisas.
  • Ejercicio práctico: Redacción de prompts básicos para tareas de RRHH.
Principios del diseño de prompts
  • Claridad y especificidad: Cómo redactar instrucciones precisas para obtener respuestas relevantes y bien estructuradas.
  • Positividad y lenguaje constructivo: La importancia de formular preguntas enfocadas en lo que se desea lograr en lugar de lo que se quiere evitar.
  • Contextualización y detalles relevantes: Cómo incluir información clave para mejorar la precisión y utilidad de las respuestas de la IA.
  • Uso de ejemplos y muestras: Estrategias para proporcionar ejemplos que guíen a la IA hacia la respuesta esperada.
  • Longitud y estructura del prompt: Determinar la cantidad adecuada de información en un prompt para obtener respuestas completas sin ser excesivo.
  • Ejercicio práctico: Identificación y mejora de prompts deficientes.
Técnicas avanzadas de Prompts
  • Optimización de prompts: Métodos para mejorar la calidad de los prompts y obtener respuestas más precisas.
  • Prompts personalizados para selección de talento y acogida de nuevos empleados.
  • Automatización de tareas con prompts en RRHH como agilizar procesos para la creación de descripciones de puesto, filtrado de CVs, generación de guiones para entrevistas, evaluaciones de desempeño o atención automatizada a empleados.
  • Ejercicio práctico: Creación de prompts optimizados para RRHH.
Probar y optimizar Prompts
  • Técnicas de prueba: Métodos para evaluar y ajustar los prompts para obtener mejores resultados:
    • Uso de ejemplos en el prompt (Shot Prompting): Cómo mejorar respuestas proporcionando cero, uno o varios ejemplos en el prompt.
    • Cadena de pensamiento (Chain of Thought): Estrategia para pedir que la IA explique su razonamiento paso a paso antes de responder.
    • Desbloqueo del modelo (Jailbreak Prompting): Métodos para forzar respuestas fuera de las restricciones del modelo (solo con fines educativos).
    • Generación de conocimiento previo (Generated Knowledge Prompting): Solicitar a la IA que primero genere información relevante antes de responder.
    • Consistencia propia o auto-consistencia (Self-Consistency): Técnica para generar múltiples respuestas y seleccionar la más coherente.
  • Errores comunes y qué evitar: Identificación de fallos en los prompts como instrucciones confusas, contradicciones o falta de contexto.
  • Retroalimentación iterativa: Proceso de prueba y ajuste de prompts para optimizar sus resultados de manera progresiva.
  • Ejercicio práctico: Experimentación con técnicas de prueba y ajustes en tiempo real.
Herramientas de IA para Recursos Humanos
  • Copilot: Uso en generación de contenido y automatización en RRHH.
  • GPT-4 y ChatGPT: Aplicaciones en selección de talento, evaluación de desempeño y capacitación.
  • DALL·E: Creación de material gráfico para formación y comunicación interna.
  • Whisper: Transcripción de entrevistas y reuniones.
  • OpenAI API: Integración de modelos de IA en procesos de RRHH.
  • Ejercicio práctico: Uso guiado de cada herramienta para tareas específicas de RRHH.
Otras herramientas de IA para Recursos Humanos
  • Recruitee: Plataforma con IA para optimizar el reclutamiento y selección de talento.
  • Skillate: Herramienta de IA que analiza CVs y agiliza la identificación de candidatos ideales.
  • Hiretual: Asistente de IA para búsqueda y selección de talento con acceso gratuito limitado.
  • Pymetrics: IA para evaluar habilidades y cultura organizacional en procesos de selección.
  • X0PA AI Recruiter: Plataforma para pequeñas empresas que optimiza procesos de contratación.
Casos prácticos y ejercicios en Recursos Humanos
  • Estudios de caso en RRHH: Ejemplos de cómo empresas han integrado IA en procesos de gestión de talento.
  • Ejercicios prácticos: Aplicación de IA en diferentes escenarios de RRHH, como:
    • Generación de contenido con IA.
    • Análisis de datos para selección y gestión del talento.
    • Optimización de prompts para mejorar la calidad de los procesos automatizados.
  • Feedback y discusión: Evaluación de los resultados obtenidos y análisis de oportunidades de mejora.

Apúntate al curso  o envíanos tus dudas

Antonio de admisiones formación

Antonio

Admisiones formación

No lo dejes pasar y empieza tu formación.

“Si estás pensando en llevar a cabo una formación, no le des más vueltas. y consulta ahora los cursos que te ofertamos en Grupo Dapen, conviértete en un experto y alcanza tu puesto de trabajo ideal.

Presencial, Videoconferencia o 100% online totalmente a distancia, como elijas. Puedes comenzar tu curso cuando lo necesites gracias a su convocatoria abierta de matriculación. Además cuentan con todas las ventajas de la formación online: el alumno puede estudiar a su ritmo con total flexibilidad y comodidad.”

info@grupodapen.com

T. 963 219 190


    Estoy de acuerdo con laPolítica de Privacidad*

    Resumen sobre protección de datos. Utilizamos los datos que proporciones en este formulario para enviarte la información solicitada, otros materiales de marketing e información adicional. El tratamiento de los datos se basa en tu consentimiento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Los datos se almacenan en un archivo. Tienes derecho al acceso, rectificación, eliminación y portabilidad de los datos tratados. Puedes ejercer estos derechos haciendo clic en los enlaces en el pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o comunicándote con nosotros a info@grupodapen.com.

    Metodología del curso

    En la formación sobre Inteligencia Artificial para RRHH trataremos diferentes actividades.

    Clases centradas en la práctica y la participación.

    • Presentaciones: Uso de diapositivas y medios visuales para presentar los conceptos clave de cada tema.
    • Debates y Discusiones: Espacios para discutir temas y preguntas, fomentando la participación activa de los participantes.
    • Actividades Prácticas: Ejercicios o simulaciones para comprender mejor cómo la IA se integra en los procesos de trabajo.
    • Resolución de dudas: Un espacio abierto para que los participantes planteen preguntas y compartan sus opiniones.
    • Recursos Complementarios: Listado de lecturas y recursos adicionales para que los participantes profundicen en los temas de su interés.
    Opción de formación bonificada

    Formación bonificada

    Cursos gratuitos y bonificaciones para las empresas.

    Como entidad organizadora y gestora de los créditos de Fundae o Fundación Tripartita, en Dapen Centro Estudios gestionamos y realizamos los trámites sin coste adicional para que su empresa se beneficie de las ayudas para la formación bonificada.

    Sin importar el tamaño o sector de los negocios o empresas si tienen trabajadores asalariados en su plantilla que coticen por formación profesional, disponen de un crédito exclusivamente destinado a la formación por medio de cursos subvencionados, que podrán hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social.

    Si es usted un profesional en activo, consulte en su propia empresa con su gerente o responsable de Recursos Humanos la posibilidad de realizar el curso en el que esté interesado mediante el sistema de bonificaciones.

    ¡Si tienes dudas te informamos sin compromiso!

    Cursos relacionados

    ¿Te interesan otros cursos relacionados con la Inteligencia Artificial?

    Blog

    Tendencias Employee Experience para 2022

    Tendencias Employee Experience para 2022

    Estamos arrancando un año lleno de desafíos. ¿Quieres saber qué se va a imponer en la gestión del talento en 2022? ¿Qué va a ser tendencia y qué es mejor dejar atrás? A continuación, te contamos las 5 grandes tendencias que marcarán este 2022. Contenido: Desarrollo...

    ¿Por qué es importante digitalizar tu empresa?

    ¿Por qué es importante digitalizar tu empresa?

    Cada vez son más las empresas que deciden digitalizar su negocio. Esta tansformación digital no forma parte de ninguna moda, lo que sucede es que los empresarios tienen claro que digitalizar su negocio les ofrece una gran cantidad de ventajas. Si todavía no conoces...

    Share This


      *Sólo números de España

      Información sobre protección de datos
      He leído y acepto la Política de privacidad

      Responsable de los datos: Dapen Centro Estudios S.L.
      Finalidad: Responder a solicitudes del formulario y envío de actualizaciones y cursos.
      Legitimación: Tu consentimiento expreso.
      Destinatario: Dapen Centro Estudios S.L. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
      Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de sus datos.

      Te llamamos Te llamamos
      Enviar mensaje de Whatsapp

      ¡Hablemos!